La Responsabilidad Social se define como la contribución activa y voluntaria de las empresas en el mejoramiento social, económico y ambiental o la gestión y mitigación del impacto generado por su actividad.
Expertos de la Universidad de Guadalajara, realizaron un análisis sobre el estado actual de la Responsabilidad Social Empresarial en México* los resultados señalan que, en 2017, tan sólo el 0.03% del total de empresas existentes registraron seguir algún modelo de responsabilidad social, siendo el más común el Distintivo Empresa Socialmente Responsable® otorgado por el CEMEFI. El trabajo de los investigadores reveló también que son las empresas de mayor tamaño quienes participan con mayor frecuencia en los procesos necesarios para contar con el distintivo y mantenerlo en el tiempo.
Quisiera decir que comprendo el dato, el que haya tan pocas empresas que de manera formal abrazan a la RSC como bandera se debe sin duda al arduo trabajo que hay detrás, sin embargo, estoy convencida de que empresas de todos tamaños son movidas en gran medida por la voluntad de contribuir con la mejora del entorno, en primer lugar, con la generación de puestos de trabajo.
Para nosotros en Estafeta, 2020 fue el noveno año que de manera consecutiva hemos obtenido el distintivo ESR® y el sexto en el que presentamos un informe de responsabilidad social, sin embargo, el involucramiento social y la colaboración en diversas iniciativas inició mucho antes y viene precisamente de la raíz, nuestro fundador estuvo toda su vida interesado e involucrado activamente en el cuidado del medio ambiente y el apoyo social. Ese compromiso ha permeado no sólo en el Consejo Directivo de la empresa sino a los colaboradores que hoy en día participan con entusiasmo como Voluntarios Estafeta.
Se trata entonces de formalizar los esfuerzos, vale la pena ya que gradualmente, la RSC se ha ubicado como un diferenciador determinante entre las empresas. Las preferencias de consumo se inclinan claramente hacia aquellas que muestran interés genuino por reducir su impacto ambiental y/o social. Se ha convertido también en parte de la gestión estratégica e influye en los resultados económicos, la atracción de talento y la reputación de una marca.
Comparto un poco de la experiencia que desde la Gerencia de Responsabilidad Social hemos adquirido en este interesante proceso de hacer más sólidos, visibles y efectivos los esfuerzos realizados por la empresa en este sentido, que se han convertido efectivamente en generadores de ahorros, innovación y satisfacción para la organización.
*Revista Academia & Negocios · July 2020
Regresar